11 pasos clave que los líderes empresariales pueden tomar para lograr sus objetivos para 2024

Los individuos no son sólo aquellos que establecen resoluciones de año nuevo. A lo largo del mes de enero, incluso los líderes empresariales revisan sus principales objetivos para el año, establecen plazos y crean planes sobre cómo alcanzarlos. Sin tales planes, es poco probable que los líderes empresariales logren el éxito, ya que se necesita un esfuerzo deliberado por parte de ellos y de sus equipos para completar las tareas potencialmente desafiantes que se han propuesto.

Para asegurarse de que usted y su empresa estén preparados para el éxito en 2024, seguir los siguientes 11 pasos puede ser un buen comienzo. Aquí, cada uno de los líderes empresariales del Consejo Cultural de Rolling Stone sugiere algo que sus colegas líderes empresariales pueden hacer para asegurarse de alcanzar sus objetivos para 2024 y más allá.

para escribirlo

Escribe tus objetivos. Escriba una lista de sus socios de referencia clave y planifique formas significativas de conectarse con ellos con regularidad. Las personas hacen negocios con personas que les agradan, así que asegúrese de conectarse periódicamente con personas con las que disfrute trabajar. Agregue valor a estas relaciones. ¿Cómo generará clientes potenciales para sus socios de referencia clave en 2024? – Summer Westerber, División de Cannabis de Kairos Insurance Group

Centrarse en la alineación

Priorizar el enfoque es la tarea más importante que puede realizar un líder para garantizar que él y su equipo alcancen sus objetivos para 2024. Ayuda al equipo a eliminar distracciones, garantiza que la información esté actualizada y genera responsabilidad ante el equipo. Al alinear el equipo y los objetivos, la empresa puede garantizar que el tiempo se utilice de manera eficiente, lo que lleva a una mejor toma de decisiones y una mayor productividad. – Adam Rumanek, Aux Mode Inc.

Rompe objetivos con un enfoque en cascada

Para garantizar el éxito en 2024, los líderes empresariales deben desglosar los objetivos y comunicarlos como viables a cada departamento y equipo relevante. Este enfoque en cascada garantiza que cada miembro de su empresa contribuya eficazmente a su éxito general. Es más, dividir los objetivos en pasos viables cultiva una visión compartida, fomenta la colaboración y aumenta la responsabilidad. – Dan Serard, Grupo Creativo Cannabis

Identifique sus impulsores de valor

Los líderes empresariales deben priorizar la identificación de impulsores de valor claramente definidos para su organización. Esta información invaluable no solo proporciona un marco bien organizado para lograr objetivos, sino que también cultiva la alineación, la adaptabilidad y la asignación óptima de recursos. Además, sirve como una poderosa herramienta de comunicación, promoviendo la transparencia y fomentando la confianza entre las partes interesadas. – Calvin Rasode, Brains Bioceutical Corp.

Crear planes de acción

Para lograr sus objetivos para 2024, los líderes empresariales deben crear planes detallados y viables. Este enfoque estructurado mejora la organización, la alineación y la adaptabilidad, aumentando las posibilidades de éxito y al mismo tiempo fomenta una cultura de responsabilidad e innovación dentro de la organización. – Christine Marquet, Marquet Media, LLC

El Rolling Stone Culture Council es una comunidad a la que solo se puede acceder mediante invitación para personas influyentes, innovadores y creativos. ¿califico?

Trabajar hacia atrás para lograr los objetivos.

Establece el objetivo y luego diseña el cronograma para lograrlo. Por ejemplo, si su empresa necesita obtener una determinada cantidad de ingresos, establezca una fecha objetivo para lograrlo. A partir de esa fecha objetivo, trabaje hacia atrás en un cronograma que lentamente alcanzará ese objetivo con el tiempo. – Kice Akkawi, Treblemonsters

Tómate el tiempo para cuidarte

Me tomó mucho tiempo aprender que cuidarme me ayuda a ser mejor con los demás. Haga esta lista de objetivos y luego elija dos o tres elementos de cuidado personal. Una vez que haya completado un tercio de sus objetivos, comprométase con un elemento de cuidado personal. Aprenda a volar en ala delta, experimentar cuevas de sal, caminar por la playa o el bosque, leer un libro, andar en bicicleta: pruebe algo nuevo cada vez. Descansa, come bien, ríe y tus objetivos serán alcanzados. – Susan Johnston, Festival de Cine de Nuevos Medios®

Un par de goles con intenciones

Alinear los objetivos de crecimiento e ingresos con las intenciones de proporcionar dirección y motivación. Las metas representan metas, mientras que las intenciones proporcionan la fuerza impulsora para alcanzarlas. Por ejemplo, el primer trimestre de 2024 podría centrarse en un cierto porcentaje de crecimiento de los ingresos y una cantidad específica de adquisiciones de nuevos clientes, impulsadas por la intención de «potenciar al equipo». Esta alineación fomenta el compromiso y la motivación, impulsando el éxito. – Shirin Etesam, OML

Revisate a ti mismo y a tu empresa

Compruebe su crecimiento, no sólo sus márgenes de beneficio. Haz una revisión anual de ti mismo como líder. Asegúrese de que su visión, marca y misión tengan impulso. Evaluar dónde ha habido crecimiento personal y profesional. Evalúe lo que funcionó y lo que no y haga preguntas difíciles, como si está aportando valor al mercado o generando un impacto positivo mientras se mantiene fiel a su marca. Analice y luego gire en consecuencia. – Cynthia Johnson, Bell + Ivy

Tendencia

Estrategias para tu planificación financiera

Los líderes empresariales deben asegurarse de haber pensado y elaborado una estrategia para su planificación financiera para el año. La planificación financiera es un proceso dinámico y proactivo que permite a las empresas optimizar sus recursos financieros, minimizar los riesgos y tomar decisiones informadas, todo lo cual contribuye a mejorar los resultados y promover el éxito financiero a largo plazo. – Todd Boren, Grupo Alpen

Construir una cultura empresarial sólida

En mercados turbulentos, una cultura empresarial sólida es clave. Se trata de construir un equipo que valore la confianza, la comunicación abierta y una visión compartida. Esto crea resiliencia, lo que permite que su equipo se adapte, innove y prospere a través de los desafíos, convirtiéndolos en oportunidades de crecimiento y éxito. – Joshua Adragna, Borde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *