Creada en 1990, la H-1B es una visa patrocinada por el empleador que permite a extranjeros con «conocimientos altamente especializados» trabajar en Estados Unidos por hasta seis años. Las empresas de tecnología y los consultores de TI se encuentran entre los principales destinatarios. Cada año, una lotería gubernamental otorga 65.000 plazas a solicitantes con título de licenciatura y otras 20.000 a aquellos con títulos avanzados (las universidades y organizaciones sin fines de lucro están exentas de estas restricciones). La asignación al sector privado suele completarse en unos días.
LEA TAMBIÉN: TCS, Infosys y otras empresas tecnológicas de origen indio poseen 1/5 de las visas H-1B emitidas por EE. UU.
No se debe discutir que las empresas necesitan contratar a los mejores candidatos para seguir siendo competitivas. Idealmente, el sistema estadounidense proporcionaría de manera confiable esos trabajadores, pero con demasiada frecuencia fracasa. Los empleadores, especialmente en tecnología, dicen que los trabajadores a domicilio carecen de las habilidades para satisfacer sus demandas y se quejan de que el límite restrictivo está sofocando la innovación en sectores críticos, desde la inteligencia artificial hasta las armas biológicas. Si la visa H-1B pudiera resolver estos problemas, valdría la pena ampliarla generosamente. Se queda corto por dos razones.
(Únase a nuestro canal ETNRI WhatsApp para conocer las últimas actualizaciones)
En primer lugar, la lotería -por diseño- no premia al mejor talento. Este defecto, combinado con controles flojos, lo hacía vulnerable a los juegos y lo condenaba a resultados mediocres. Una investigación reciente de Bloomberg News encontró que las empresas de personal de TI rutinariamente inundan el grupo con ofertas, a menudo para más visas de las que necesitan, expulsando a las empresas que cumplen con las reglas. Esas prácticas, que los funcionarios estadounidenses han calificado de fraudulentas, priorizan un sector que tiende a pagar salarios relativamente bajos por el trabajo rutinario de TI. (Las nuevas reglas para frenar el abuso no van lo suficientemente lejos.) Como resultado, muchos de los ingenieros más brillantes del mundo quedan excluidos de los trabajos más lucrativos y demandados, y la escasez en la cima continúa.
LEA TAMBIÉN: La respuesta volátil a la visa H-1B muestra a los indios que ya no son tan especiales. En segundo lugar, es más probable que los titulares de visas con habilidades medias sean sustitutos de los trabajadores estadounidenses, en lugar de complementarlos. Llenar el mercado laboral con talentos excepcionales que no pueden emplearse a nivel nacional aumenta la productividad, la innovación y el crecimiento; saturarlo con trabajadores peor pagados provocará una caída de los salarios. Los datos oficiales muestran que el 85 por ciento de las peticiones H-1B se otorgan a empleadores que pagan muy por debajo del salario medio determinado por ocupación y ubicación. La necesidad de contratar a los empleados más talentosos es clara. Los puntajes de las pruebas de ciencia y matemáticas de Estados Unidos están por detrás de los de otras naciones ricas, mientras que los rápidos avances tecnológicos de China, incluida la inteligencia artificial, se han convertido en una preocupación de seguridad nacional más apremiante. Devolver la visa H-1B a su propósito original debe ser una prioridad. Los formuladores de políticas deberían comenzar por aumentar significativamente el umbral salarial para la visa H-1B (de $60,000 en la actualidad) a un nivel que se acerque más a la compensación en una industria competitiva. Por ejemplo, un punto de referencia del percentil 85 de los salarios por ocupación y ubicación recompensaría a quienes ganan más y eliminaría a los solicitantes con menores habilidades. (Gracias a otro programa de visas, los graduados universitarios con salarios modestos y títulos STEM tienen al menos tres años de autorización de trabajo para cerrar la brecha de ingresos).
LEA TAMBIÉN: Cambio importante en la visa H-1B entrará en vigor a partir del 17 de enero; lo que necesita saber sobre la lotería para el año fiscal 26
A largo plazo, tendría sentido eliminar la lotería en favor de un programa basado en el mérito para trabajadores calificados que otorgue puntos por una variedad de criterios, incluida la educación y la experiencia laboral. Otro enfoque eficaz contemplado durante la primera administración del presidente electo Donald Trump priorizaría la distribución de visas en función de los salarios. El objetivo debería ser capitalizar la capacidad única de Estados Unidos para atraer talentos excepcionales de todo el mundo.
El aumento de la inmigración legal tendrá una carga política entre partes de la base de Trump. Pero pocas políticas tienen tal potencial para impulsar la productividad y el ingenio de Estados Unidos. Reconocer las deficiencias de la visa H-1B debería ser el punto de partida para la reforma. Una política más predecible y basada en el mérito sería beneficiosa para todas las partes.